Problemas resueltos en video del periodo medio de maduración

 


Problemas de diferentes  de Selectividad (EBAU, EVAU) de diferentes Comunidades Autónomas resueltos en video por Inmaculada Lucia

1. Modelo orientativo Madrid 2020. A partir de la información de la siguiente tabla, calcule el periodo medio de maduración económico y el periodo medio de maduración financiero. Explique el significado de ambos:





 

2. Madrid junio 2020. En el mercado de la moda, las prendas reacondicionadas de la empresa “2ND LIFE CLOTHES” han tenido una extraordinaria respuesta de las cadenas generalistas de distribución textil del país. La empresa ha aportado la siguiente información sobre su ciclo de explotación del pasado año:

- La rotación de materias primas en almacén ha tenido lugar a lo largo del año 10 veces, en tanto que la rotación de productos en fabricación se ha producido 20 veces durante el año. - Las ventas anuales de productos terminados, valoradas a precio de coste, han reflejado un importe de 500.000 € y el nivel medio de existencias de productos terminados en los almacenes de la empresa ha sido de 20.000 €.

 - La venta de los productos terminados a precio de venta al cliente ascendió a 720.000 €, mientras que el valor medio del saldo de créditos a clientes fue de 30.000 €.

- La empresa paga a sus proveedores a 30 días, por las materias primas adquiridas. Teniendo en cuenta la información anterior, y para un año natural de 365 días.

Se pide:

a) Defina y calcule el periodo medio de maduración económico, detallando cada una de las fases en que se divide.

b) Defina y calcule el periodo medio de maduración financiero.

3. Madrid septiembre 2020. La empresa “RATONES COLORADOS” se dedica a la fabricación y comercialización de ratones para ordenadores.

 Respecto al año 2019 se conocen los siguientes datos: periodo medio de aprovisionamiento de materias primas: 20 días. Rotación de productos en curso: 12 veces al año. Saldo medio de existencias de productos terminados: 1.500 euros. Ventas a precio de coste: 15.000 euros. Ventas a crédito (precio de venta): 25.000 euros. Saldo medio de clientes y efectos a cobrar: 5.000 euros. Compra de materias primas a crédito: 15.000 euros. Saldo medio de proveedores y efectos a pagar: 5.000 euros. Teniendo en cuenta la información anterior y para un año natural de 365 días. Se pide:

 a) Calcule el periodo medio de venta

 b) Calcule el periodo medio de cobro

 c) Calcule el periodo medio de pago

 d) Defina y calcule el periodo medio de maduración económico

 e) Defina y calcule el periodo medio de maduración financiero

 

4. Castilla la mancha. Junio 2019 . Una empresa comercial que compra y vende a crédito una determinada mercadería nos ofrece los siguientes datos, expresados en euros, de su último ejercicio económico: Compra de mercaderías: 75.000; stock medio de mercaderías en almacén: 15.000; ventas (a precio de venta) de mercaderías: 90.000 (se supone que se vendieron todas las mercaderías compradas); saldo medio de clientes: 12.000; y, saldo medio de proveedores: 7.500.

Se pide: Calcule el periodo medio de maduración financiero e indique el significado de los resultados obtenidos. Se sabe que la empresa trabaja 360 días al año.

 

 

5. Castilla la Mancha. Julio 2019. Considerando que la empresa Alfa S.A. el año pasado compró y consumió en la fabricación de un producto, materias primas por un valor de 45.000 €, y que mantuvo en el almacén unas existencias por un valor medio de 5.000 €; que las ventas, valoradas a precio de venta, fueron de 225.000 €, con un saldo medio de clientes de 12.500 €; que la producción tuvo un coste de 100.000 €, siendo el valor medio de los productos en curso de fabricación de 10.000 €; que las ventas a precio de coste ascendieron a 125.000 €, teniendo las unidades terminadas del producto en el almacén un valor medio de 6.250 €; y que el saldo medio de proveedores ascendió a 7.500 €. Se sabe que la empresa trabaja 365 días al año.

Calcule:

a) El Periodo Medio de Maduración económico y explique el significado del resultado obtenido.

b) El Periodo Medio de Maduración financiero e indique el significado de los resultados obtenidos.

c) Explique cuál es la diferencia entre el Periodo Medio de Maduración económico y financiero.

 

 

6. Castilla la Mancha. Junio 2015. La empresa comercial Creando Fututo S.L., que compra y vende a crédito material de oficina, nos ofrece los siguientes datos expresados en euros de su último ejercicio económico: compra de mercaderías, 60.000€; ventas a precio de venta de mercaderías, 54.000€ (suponemos que se vendieron todas las mercaderías compradas); stock medio de mercaderías en el almacén, 8.000€; saldo medio de proveedores, 4.000€; saldo medio de clientes, 4.500€. Calcule el periodo medio de maduración financiero e indique el significado de los resultados obtenidos. La empresa trabaja 360 días al año.

 

Solución: https://youtu.be/1gZ4-Uu3Aag

 TE PUEDE INTERESAR TAMBIÉN:

Comentarios

ACTIVIDADES MÁS POPULARES.