De 'Pocoyó' a "Muchoyó"
Noticia: ‘Pocoyó’ prevé remontar las pérdidas y ganar este año 3,22 millones de euros
Fuente: MADRID, 30 Abr. (EUROPA PRESS)
Resumen de la Noticia:
Zinkia, productora de la serie de animación 'Pocoyó', ha revisado su plan de negocio hasta 2015, con unas previsiones que apuntan a un beneficio de 3,22 millones de euros este año, con lo que rompería con tres años consecutivos de pérdidas.

La revisión se debe a la necesidad de "ajustar" los tiempos de inicio de nuevas producciones y de explotación comercial en nuevos mercados. También se debe a la entrada en explotación de nuevos contenidos audiovisuales y al aumento de la presencia 'online‘.
Contexto:
Asignatura: Economía de la Empresa
Curso: 2º de Bachillerato
Unidad didáctica: La Función de marketing
Momento de analizar la noticia: Tras explicar la segmentación de mercado y el posicionamiento
Objetivos didácticos de la actividad.
- Utilizar el conocimiento adquirido para interpretar informaciones extraídas de los medios de comunicación.
- Mostrar la estrecha relación entre distintos contenidos de la asignatura: El entorno económico (análisis DAFO) con el Plan de Negocio y las funciones de Marketing.
- Relacionar los conceptos teóricos con la realidad económica y practicar los conocimientos aprendidos a través de un ejemplo real de una empresa conocida.
- Competencia: Tratamiento de la información y competencia digital
Palabras Clave: DAFO, Expansión de mercado, Plan de Negocio, Segmentación de Mercados, Público objetivo, Posicionamiento.
Actividades:
1º Parte:
Análisis DAFO: Lee la noticia y realiza, a través de los datos aportados, el análisis DAFO de la marca “Pocoyó”.
Estrategia de crecimiento: Identifica la estrategia de crecimiento que sigue “Pocoyó”.
Plan de Negocio: ¿Qué es un Plan de Negocio? ¿Por qué es importante revisarlo cada cierto tiempo?
2º Parte:
Segmentación de Mercado, Público Objetivo y Posicionamiento: Cuando una empresa conoce su mercado objetivo, se posiciona en él para responder mejor a las características del mercado y diferenciarse de sus competidores.
- ¿Realiza segmentación de mercado? ¿Quién es el público objetivo de “Pocoyó”? Realiza un estudio de las características y comportamiento de su público objetivo.
- Identifica dos competidores de “Pocoyó” y comenta sus principales diferencias y similitudes.
- Investiga acerca del posicionamiento de “Pocoyó”. ¿Cuál es su imagen de marca?
Evaluación: Evaluación continua sumativa.
Valoración de los aspectos del trabajo: 40% la primera parte, 45% la segunda parte. 15% aspectos formales
Comentarios